La acción tutorial en las etapas de primaria y de secundaria desempeña un papel esencial en el desarrollo integral de nuestro alumnado. El Dpto de orientación, como figura clave, colabora con los tutores para promover la inclusión, el bienestar mental y los hábitos saludables en la comunidad educativa. Y lo hace de manera diversa como, por ejemplo, organizando talleres y actividades que fomentan el respeto a las diferencias culturales, sociales y personales, creando un entorno donde cada estudiante se sienta valorado. Asimismo, implementa planes individualizados de apoyo para aquellos con necesidades educativas especiales, asegurando que todos puedan alcanzar su máximo potencial.
En cuanto al bienestar mental, el orientador ofrece un espacio seguro para que los estudiantes expresen sus emociones y preocupaciones. Se llevan a cabo sesiones de orientación individual y grupal para abordar temas como la gestión del estrés, el manejo de conflictos y la autoestima. Además, capacita a los docentes para detectar señales de alerta en casos de ansiedad o acoso escolar, facilitando una intervención temprana.
El fomento de hábitos saludables también es parte de la acción tutorial. Se organizan charlas y dinámicas sobre alimentación equilibrada, actividad física y uso responsable de las tecnologías, promoviendo un estilo de vida que beneficie tanto el cuerpo como la mente. De esta manera, el orientador no solo guía a los estudiantes en su desarrollo académico, sino que contribuye a su formación como personas saludables, resilientes y respetuosas con la diversidad.